Para realizar este trabajo tuvimos que analizar muy profundamente todos los aspectos de Wagner. Es un artista con mucho peso, ya que podemos decir que hubo un antes y un después de Wagner. No sólo influyó en la música si no también en el cine, sobre todo en el siglo XIX.
Wagner tenía una personalidad muy agresiva que lo hacía muy polémico, el era antisemita y resaltaba mucho las tradiciones germánicas. Para sus obras tomaba como inspiración mitos nórdicos y temas épicos. Sus obras hablaban de luchas muy importantes siempre con muchos personajes.
Las características mas importantes que me interesa destacar son las siguientes, ya que son las que fuimos hablando a lo largo del tp:
- La tensión: Wagner iba aumentando la tensión a lo largo de sus obras, provocando la sensación de que cada vez se iba inflando más y más como sucede en ¨La Cabalgata de las Valkyrias¨ (http://www.youtube.com/watch?v=zsRLV5BKFtg)
- Atonalidad: Wagner rompió con el sistema de composición que se venía dando hasta el momento, generando distintos picos y mezclando altos y bajos.
- Complejidad: Todas sus obras estaban perfectamente pensadas y eran super complejas. Es más, dada la complejidad de sus obras mandó a construir un teatro con las características específicas que necesitaba e incluso también creó un instrumento por que los que ya había no tenían la tonalidad que el buscaba.
- El drama: Wagner buscaba llegar al drama mediante la música, le daba mucha más importancia a lo que se escuchaba que a lo que se veía.
- Arte como un todo: Wagner tenía la idea de arte total, quería juntar todas las artes, además de la música, la danza, la poesía, el teatro, etc. El además de ser compositor era ensayista, poeta, etc.
Después de analizar todos los aspectos del Wagner, sus puntos más fuertes, las características que hicieron que se destaque y que hoy en día hacen que se recuerde por sus obras, tuvimos que decidir cual ibamos a tomar en cuenta para nuestra transpocición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario